Llamo “contradiscurso” a aquel discurso que convierte intencionadamente lo verdadero en falso y lo falso en verdadero. Es un modo de discurrir que invierte los hechos y sirve de punto de partida y de apoyo para una reflexión falsa como si fuera verdadera. Es un modo de discurso perverso que puede servir de base a todo tipo de calumnias. Suele ir acompañado de un calificativo despectivo que “ningunea” al calumniado. Como si se dijera: “¿Qué se puede esperar de esa persona, siendo, como es, un verdadero estúpido? O un inútil o un impresentable o un don nadie.
En ese tipo de reflexión, se da por cierto algo evidente y intencionadamente falseado. Pudiera tomar como punto de referencia unas imaginarias y secretas relaciones del desprestigiado con ETA. No se aportan pruebas, pero, el que tal cosa dice, da por hecho que todo el mundo lo sabe y que es una verdad incuestionable. Todo, sin base, sin fundamento y como si fuera de dominio público.
Se adjudica a la persona objeto de tal burla, de la desaparición “de facto” del poder judicial, el tercer poder, incluido el Tribunal Constitucional y de convertir España en una pseudo democracia, “matando” a Montesquieu y dejando en España “un solo poder”, sic. Y se queda tan tranquilo, porque no se trata de un disparate cualquiera, es un disparate de tomo y lomo.
Se asigna así, a la misma persona, como si fuera un disparate, la responsabilidad de la Ley de la Memoria Histórica. Recuérdese que fue votada en las Cortes y no sólo aplaudida por D.Santiago Carrillo y que no busca el enfrentamiento entre españoles, sino hacer justicia con TODAS las personas de una y otra parte que fueron injustamente tratadas.
Si se añade la repetida frase de Rajoy, Zaplana, Acabes y Cia., en la que se afirma que fue una persona determinada, máximo dirigente de la Política, Presidente del Gobierno actualmente, quien rompió el pacto antiterrorista, siendo como es absolutamente falso, entonces, comprenderemos que se está haciendo un discurso perverso, como si se tratara de describir un mundo al revés. Y esas afirmaciones calumniosas sirven de propaganda, porque, siendo falsas de toda falsedad, se presentan como si fueran verdades evidentes e indiscutibles.
Tal tipo de discurso, no es una reflexión política de peso y con fundamento real. Es un auténtico insulto a la inteligencia: Mentir para fundamentar la reflexión. Es elaborar un discurso, apoyándose en premisas falsas, en auténticas mentiras, para llegar a conclusiones igualmente falsas y engañosas. Porque se puede errar, pero, aquí no se trata de error, sino de engaño y por tanto, con intención de inducir a la falsedad intencionadamente.
Ahora entenderemos por qué lo denomino “contradiscurso”, porque eso no es un verdadero discurso, sino todo lo contrario; es una auténtica vergüenza o una desvergüenza, porque es una inducción al error para que se engañe cualquier persona que lo lea. Mejor hubiera sido dejar el papel en blanco, porque no mancharía ni ofendería al lector ni insultaría a la inteligencia. Basta con tener ojos para experimentarlo. ¡Gracias!
. 19 de Noviembre de 2007.
En ese tipo de reflexión, se da por cierto algo evidente y intencionadamente falseado. Pudiera tomar como punto de referencia unas imaginarias y secretas relaciones del desprestigiado con ETA. No se aportan pruebas, pero, el que tal cosa dice, da por hecho que todo el mundo lo sabe y que es una verdad incuestionable. Todo, sin base, sin fundamento y como si fuera de dominio público.
Se adjudica a la persona objeto de tal burla, de la desaparición “de facto” del poder judicial, el tercer poder, incluido el Tribunal Constitucional y de convertir España en una pseudo democracia, “matando” a Montesquieu y dejando en España “un solo poder”, sic. Y se queda tan tranquilo, porque no se trata de un disparate cualquiera, es un disparate de tomo y lomo.
Se asigna así, a la misma persona, como si fuera un disparate, la responsabilidad de la Ley de la Memoria Histórica. Recuérdese que fue votada en las Cortes y no sólo aplaudida por D.Santiago Carrillo y que no busca el enfrentamiento entre españoles, sino hacer justicia con TODAS las personas de una y otra parte que fueron injustamente tratadas.
Si se añade la repetida frase de Rajoy, Zaplana, Acabes y Cia., en la que se afirma que fue una persona determinada, máximo dirigente de la Política, Presidente del Gobierno actualmente, quien rompió el pacto antiterrorista, siendo como es absolutamente falso, entonces, comprenderemos que se está haciendo un discurso perverso, como si se tratara de describir un mundo al revés. Y esas afirmaciones calumniosas sirven de propaganda, porque, siendo falsas de toda falsedad, se presentan como si fueran verdades evidentes e indiscutibles.
Tal tipo de discurso, no es una reflexión política de peso y con fundamento real. Es un auténtico insulto a la inteligencia: Mentir para fundamentar la reflexión. Es elaborar un discurso, apoyándose en premisas falsas, en auténticas mentiras, para llegar a conclusiones igualmente falsas y engañosas. Porque se puede errar, pero, aquí no se trata de error, sino de engaño y por tanto, con intención de inducir a la falsedad intencionadamente.
Ahora entenderemos por qué lo denomino “contradiscurso”, porque eso no es un verdadero discurso, sino todo lo contrario; es una auténtica vergüenza o una desvergüenza, porque es una inducción al error para que se engañe cualquier persona que lo lea. Mejor hubiera sido dejar el papel en blanco, porque no mancharía ni ofendería al lector ni insultaría a la inteligencia. Basta con tener ojos para experimentarlo. ¡Gracias!
Estimado José María, en estos momentos vengo desarrollando una tesis sobre la formación del contradiscurso desde la consecución de la figura humorística. De su capacidad de construcción de un discurso social de resistencia, crítica y denuncia, mediante un lenguaje ingenioso, cómico, provocador, irónico, satírico o sarcástico de todas las formas de desigualdad e injusticia social, una vez que contrarrestar la hegemonía supone nuevos mecanismos de resistencia. El Contradiscurso.
ResponderEliminarEsta es mi posición. Agradeceré su comentario al respecto.
Att. Yanibel Hurtado- Apurímac.
Que interesante tu tesis. Que ganas de leerla.
EliminarMuchas gracias por este gran artículo.
ResponderEliminar