El contraste entre la actitud del presidente del Gobierno Venezolano, Hugo Chávez y la del Presidente Rodríguez Zapatero salta a la vista. El señor Chavez eligió la utilización de un grave insulto al actual ex presidente Aznar, creyendo sin duda que por ser Aznar adversario político del Sr. Rodríguez Zapatero iba éste a aceptar que le llamara “fascista”.El Sr, Rodríguez Zapatero dijo que, pese a la distancia ideológica que le separaba de Aznar, éste había sido Presidente del Gobierno elegido por todos los españoles y que no estaba dispuesto a admitir que se le insultara en su presencia. Respuesta que, a mí me pareció una manifestación de grandeza de ánimo, de elegancia política, de dignidad y de serenidad diplomática. Tanto, que Aznar se sintió obligado a telefonear dando las gracias. Creo que, la actitud de ambos políticos, merecerá la aceptación de todos los españoles. Por el bien de España.
Hay que reconocer que, la actitud del Presidente Chávez en la Cumbre Iberoamericana en Chile fue poco afortunada, denigrante y muy alejada de los buenos modales diplomáticos, porque no escuchaba, interrumpía, no dejaba hablar de forma exasperante al Presidente del Gobierno español. Era una provocación para sacar de sus casillas a cualquiera. A nadie le extrañó, por tanto, la intervención del Rey.
Lo que no estuvo a un nivel de la mínima dignidad fue el discurso posterior de Rajoy diciendo que “a eso llevan las malas compañías”, acusando e intentando denigrar al Presidente del gobierno Español. Me recordó el señor Rajoy, aquella pancarta estudiantil del Mayo del 68 que decía:”Quisimos ser amables, pero no nos dejaron”. No creo que piensen en el Partido Popular, al menos los militantes de base, que seguir con la denigración del adversario político lleve a ninguna parte. Porque, con su actitud, demuestran que con razón o sin ella, lo que pretenden es no reconocer ningún mérito a sus adversarios políticos y sí, denigrarlos y desprestigiarlos.
Se les podría poner otra pancarta que dijera:”Pudimos ser amables y no quisimos”. Porque ¿no era una ocasión de oro para reconocer los méritos del oponente político y presentar proyectos políticos alternativos y creíbles?. ¿No van a ser capaces de trabajar juntos por un positivo futuro de España? ¿No tiene el PP algo que ofrecer más fecundo y más digno que el intento de desprestigio permanente?. ¿No ven lo que está sucediendo con el juicio temerario que afirmaba que era ETA la que organizó la masacre de los trenes que todos conocemos?. El camino de no bajarse de una calumnia sin subisre en otra ¿a dónde lleva?. Es el camino a “ninguna parte”. ¿Qué política es esa? ¿Es, siquiera, política?. ¿Por qué no se buscan caminos razonables y coherentes?. ¿Caminos en los que España y TODOS los españoles sean lo primero?. Un partido político de la talla del Partido Popular ¿puede despilfarrar así su capital político?. Pudiera hacerlo bien y no lo hace ¿a dónde va, pues? Pudiendo ¿por qué no se dedica a una política sería?. Sería un gran bien del que España no merece ser obligada a prescindir. ¿Saben Acebes , Rajoy y los dirigentes del Partido Popular cuánto daño hacen a España cuando afirman que el agradecimiento de Aznar a Rodríguez Zapatero, es de Aznar, a nivel particular y no del Partido Popular? Ni siquiera agradecen que se les defienda. Desgraciadamente... ¡No hay salida!.
. 13 de Noviembre de 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario