En un escrito mío titulado: “Tejerazo informativo y “Esperanza”, cometí el error de decir que, el señor Tejero, cuando entró en Parlamento pistola en mano, era capitán, cosa que bastantes lectores se han encargado de corregir, diciéndome que era Teniente Coronel y no Capitán como yo había dicho. Corrijo públicamente mi error y rectifico. Es curioso, porque yo había visto en Televisión en directo y en diferido el atropello al Parlamento del militar en cuestión con sus acompañantes y había leído los periódicos y se me habían grabado en la memoria las escenas, no así la graduación del militar en cuestión. Rectifico con gusto y agradezco la ayuda de los lectores que me han hecho ver el error.
Esto me ayuda para hacer una aclaración y distinguir ente errar y mentir. Porque, es cierto que, quien miente, no dice la verdad, pero, no, por el hecho de no decir la verdad, puede asegurarse que se miente. ¿Por qué?. Sencillamente, porque, quien no dice la verdad, pudiera estar en un error y creer que, lo que está diciendo es verdad, aunque, de hecho, no lo sea. Me atrevo a ponerme de ejemplo en el caso de la graduación del señor Tejero. Porque, una persona, puede de buena fe, estar en un error y creer que lo que dice es verdadero. En este caso, la persona, afirma lo que cree que verdadero y, si no es así por error, no miente. Dice una falsedad, pero no miente.
Para mentir, hay que saber que algo es falso y pretender engañar al comunicarlo. He oído muchas veces el siguiente razonamiento:”No ha dicho la verdad, luego miente”. ¿Y si quien habla no sabe que es falso lo que dice?.. Para mentir hay que saber que lo que se dice es falso y, por tanto, tener intención de engañar.
Como ejemplo de lo dicho pueden leer artículos periodísticos en donde se dice que, el PSOE ha roto el pacto por la libertades y en contra del terrorismo (cosa que nunca ha ocurrido), que se está pactando en secreto con los terroristas, que se pretende romper en pedazos a España, que el Estatuto de Autonomía de Cataluña, intenta dejar al margen la Constitución. Y no se dice que se ha cometido la infamia de utilizar el terrorismo como arma electoral, olvidando que el señor Rodríguez Zapatero no ha dejado nunca un compromiso sin cumplir, incluido el pacto antiterrorista.. Para no verlo, habría que estar ciegos y es cierto que, quienes lo dicen, son videntes. ¿Por qué lo dicen, si saben que no es verdad?
Se denigra a las personas poniendo la calumnia por delante. Y consideran que la cosa no tiene importancia. Una persona es algo estrictamente respetable e intocable y, en tanto que tal persona, digna del máximo de los respetos.
Ahora hay personas que pretenden hacernos creer que ellos nunca dijeron que, los asesinatos de los trenes el 11M, fueron obra de ETA. Ahora el señor Rajoy afirma que gracias al PP se ha llevado el juicio. ¿Cómo se puede mentir con tanto desparpajo?. El desparpajo y la mentira ¿no están demasiado unidos?. ¿Y los gritos de doña Esperanza Aguirre preguntando por quién ha sido junto al coro de Acebes, Zaplana y Rajoy? ¿quiénes los han proferido?. El Partido Popular debe dejar lo antes posible de mentir y recuperar la verdad desligándose para siempre de la mentira.. Lo necesita como el agua y que el Pueblo les crea. Cosa nada fácil con tales antecedentes sociales. Lo pienso firmemente. ¡¡Gracias!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario