¿ ES EXCLUYENTE LA UNIDAD DE ESPAÑA?

El discurso de Rajoy afirmando que él cree en la unidad de España y que la gente le cree porque sabe que él va a defender la unidad de la Nación Española, como poco, da que pensar en el porqué de dicha aseveración y en qué sentido hace tal afirmación, realizada de forma tan solemne y con tanta seguridad, que, el señor Rajoy, está convencido de que la gente, sin duda, le cree. Yo también creo que España es una y que Zapatero y la inmensa mayoría de los españoles siempre lo ha creído y que siempre han estado dispuestos a defenderlo. Pero, cuando se dicen estas cosas, hay que tener sumo cuidado en no utilizar la unidad de España como arma electoral, suponiendo al mismo tiempo que hay un peligro inminente de una ruptura artificial y electoralmente imaginada, pero sin ningún fundamento en la realidad actual y social de España. Esto lo debe saber el Señor Rajoy y también lo sabe el señor Aznar, quienes han denunciado persistentemente un peligro inminente del resquebrajamiento (o bacanización) de España.¿Falta de realismo? No lo creo. ¿No son capaces de captar que eso no está ocurriendo y que no hay el más mínimo síntoma de que semejante elucubración vaya a cumplirse?. ¡No están tan ciegos! . ¿Por qué a Aznar se lo ocurrió decir públicamente que se está balcanizando España?
Como es de todos sabidos, la España constitucional, es la España de las Autonomías. Pues bien; cada Comunidad Autónoma, es distinta de las demás, y, entre todas forman unitariamente la Nación española, patria común de todos los Españoles. Que sean diferentes entre sí las Autonomías y ,que entre todas constituyan la unidad de la Patria común, no es contradictorio. Es evidente que Galicia y la Comunidad Balear son distintas y que están físicamente distantes y jurídicamente unidas en la Nación española. Esta Unidad jurídica en la Nación española de todas las Autonomías , es más firme y consistente que la realidad física, porque, aunque físicamente pudieran estar separadas o geográficamente distantes, la unidad jurídica e, incluso afectiva, son más sólidas y determinantes que la mera distancia física o la diferencias culturales (de lengua, de tradiciones, de características geográficas, de experiencias históricas pasadas...etc. etc). Pregunten ustedes a un aragonés normal o a un castellano si son españoles. Contestarán sin dudar que evidentemente son españoles, porque son aragones o castellano respectivamente.
Esto muestra claramente que, a pesar de que cada Comunidad Autónoma tiene su propia unidad jurídica, La unidad jurídica de la Nación española es incluyente de la unidad de cada Comunidad Autónoma y que la unidad de España comprende las diferencias y la diversidad de cada Autonomía.
Por eso son Las Cortes quienes aprueban o rechazan las propuestas de los Estatutos de autonomía, aceptando que la diversidad autonómica forma parte de la unidad de España. Así lo reconoce la Constitución española. Por tanto, España no se rompe ni tiene por qué romperse por las diferencias en cada Autonomía. ¿Tiene sentido amenazar con el peligro de descomposición del Estado?. No tiene sentido ni siquiera electoralmente, Creo que debería estar prohibido. Suena a que se intenta manosear a España....Y, el asunto, es demasiado serio. ¿Estamos de acuerdo?
. 29 de Octubre de 2007.

No hay comentarios:

Publicar un comentario