¿ IMPUESTOS MUNICIPALES ?

Me he sentido impresionado por una conferencia pública a cargo de Doña Marta Gastón Menal, concejala del Ayuntamiento, sobre los próximos presupuestos municipales. Muy especialmente por los fundamentos de elaboración de los mismos. Porque no se ha conformado con una exposición de qué se pretende hacer, sino de la base de eso que se proyecta. No ha sido una mera narración pelada de lo que van a ser los presupuestos, sino de dar cuenta y razón de lo que se desea hacer y lo que se ha tenido presente en el momento de su elaboración.

En primer lugar, se supone que, la ciudadanía, aunque no se diga, se hace la siguiente pregunta:”¿Por qué se sube y no se baja de forma generalizada los impuestos?. Ante una supuesta e implícita pregunta, se responde de forma clara y explícita: “Bajar los impuestos de forma generalizada impide que los servicios mejoren y que la ciudad avance”. Es evidente que la supuesta pregunta es más que palmaria. Y, también lo es, que a los ciudadanos de ambos sexos, si no se tiene una firme postura de participación social, pagar más impuestos nos escuece más un mucho que un poco, porque siempre nos parece demasiado cuanto afecta a nuestro bolsillo”. No creo que sea tan duro pagar si se ve que eso sirve para algo común o de todos. Pero, puede, que nos pueda el egoísmo a la hora de soltar la pasta. ¿No es verdad?.
En segundo lugar, se pide sensibilidad ante la realidad socioeconómica de nuestra ciudad. Creo que la pregunta no tiene pérdida, Porque :¿No es verdad que, con harta frecuencia, no vemos la realidad social y económica de Huesca como nuestra? ¿No nos parece que es una cosa de alguien que no somos nosotros ni nosotras?. El Ayuntamiento ha puesto anuncios tan llamativos como este: “La Ciudad es tu casa, ¡Cuídala!”. Pero:¿ Intentamos siquiera sentir que los bienes públicos son de todos? ¿Verdad que nos cuesta esfuerzo?. Por eso, muchas veces no los cuidamos. ¿Nos olvidamos o no queremos tenerlo en cuenta?. Piensen los propietarios de perros en los jardines, ¿Sucede algo raro? Marta Gastón es más delicada y discreta que yo, pero, creo que es patente.
La tercera razón es, que el Ayuntamiento ha contraído un compromiso con los ciudadanos. La tentación es entonces de echarle la culpa al Ayuntamiento, como si esos compromisos fueran un capricho de nuestro Ayuntamiento, a pesar de que el compromiso era, al menos, de dos.
Después hizo un desglose de beneficios de distinto tipo a distintas situaciones de ciudadanos de ambos sexos, porque es evidente que el Ayuntamiento, con D. Fernando Elboj a la cabeza, es PARA los ciudadanos y para las ciudadanas y no, los ciudadanos para el Ayuntamiento. Pero, el Ayuntamiento no es nadie sin la cooperación, también económica, de los ciudadanos y de las ciudadanas. Basta con pensar en la Ciudad con su Ayuntamiento como algo de todos. Si pensáramos con seriedad en eso que es de todos, otro gallo nos cantaría. A Marta Gastón ¡¡Gracias por recordárnoslo?. Y ¡¡adelante!! Seguro que colaboraremos y que sabremos “machacar” nuestro egoísmo. Así lo creo.
.26 de Octubre de 2007.

No hay comentarios:

Publicar un comentario