PSOE Y PP COLABORARÁN EN EUSKADI

El titular de “El País” del jueves, 12 de Marzo de 2009, dice textualmente:”Zapatero y Rajoy dejan a Euskadi fuera de su pugna partidista”. Y, en subtítulo:”Los líderes de PSOE y PP apoyan que Patxi López sea ‘lehendakari’”. Me parece muy bien que el PP haya entendido por una vez que entre los partidos no debe haber sólo pugna o enfrentamiento, sino también una cooperación compartida en pro del bien social del País, es decir: “De España”. Hay una política barriobajera de oposición, que no mira más que cómo desarmar políticamente al otro partido. Pero hay también una política, que muchas personas llaman ‘alta política’, que tiene, en efecto, altura de miras y comprende que, si se está participando en la política española, es sobre todo para buscar el beneficio de los ciudadanos y de las ciudadanas de nuestra Patria común. Es lo que, en Política, se denomina “bien común”.
Comprendo que, para justificar su postura, el representante del PP en el Parlamento vasco, afirme que, de esta forma, el PP es el que quita y pone “lehendakari”. Esperemos, no obstante, que prospere la negociación y que no pretenda obtener ventaja con el deseado acuerdo. Y que sea para bien de España y, por tanto, para el bien político de Euskadi, sin pensar en que, por apoyar a Eskadi, por tanto, a España, se le caigan los “anillos políticos” al PP. Ya so oyen los rugidos acusatorios de Ibarreche al juez Garzón, para demostrarnos hasta qué niveles puede llegar la política de baja estofa.
Pero, también, va siendo hora de que Rajoy deje de soltar el sonsonete, diciendo que va a cumplir con el deber de hacer oposición, confundiendo:”Estar en la Oposición política, con hacer oposición política”. Craso error. Porque estar en la Oposición, es cumplir con el deber de ayudar al Gobierno a llevar con éxito su función, no sólo criticándolo negativamente, sino también, ayudando positivamente a que el Gobierno gobierne bien. No sólo debe señalar los defectos, sino también aportar soluciones para que el Gobierno cumpla bien su misión. Y haciéndolo, así quien esté en la Oposición parlamentaria, consigue demostrar moderación y lucidez política, demostrando que, en su caso, puede llegar a ser un buen Gobernante político. La política de la zancadilla, es lo contrario a la recta política de un país.
Quien gobierna España, podría tener, como primer colaborador político al Jefe de la Oposición y, es una posibilidad de demostrar sensatez, equilibrio y capacidad para gobernar. El uso del poder de la Oposición política para desprestigiar al juez que investiga casos de posible corrupción, como si fuera un prevaricador por delatar comportamientos presuntamente ilícitos de miltantes del PP, no es el mejor camino para demostrar que se es capaz de gobernar a España. Por respeto al Poder judicial, que es uno de los tres poderes del Estado, como muy bien dijo Montesquieu. Pero, en todo caso, los partidos políticos no son un ejército armado y lanza en ristre contra el Gobierno de nuestra Nación. Las ideas de la Oposición, pueden sin duda enriquecer la capacidad de gobernar y no ser, como lo son hasta ahora, un permanente obstáculo, sobre todo si la Oposición tuviera la necesaria y debida grandeza de miras. ¡Esperémoslo!.
. 13 de Marzo de 2009 .

No hay comentarios:

Publicar un comentario