¿PARA QUÉ SE ESTÁ EN POLÍTCA?

En palabras textuales de Aznar: “En política no se está ni para empatar ni para heredar, se está para ganar”. Al margen de toda retórica, creo que la frase lleva consigo una seria imprecisión y un serio dislate. Porque la política, a tenor de la definición clásica, es “el gobierno del pueblo por el pueblo y para el pueblo”. Quien va a la política sólo para ganar, puede ser un “trepador político” que sólo busque acaparar y ascender puestos en la actividad política o bien, los intereses de su propio partido. Más frecuentemente, lo primero.
Que lo diga una persona cualquiera, hablando sin pensar, se comprende. Pero lo ha dicho la persona que ha nombrado heredero de su puesto en el cargo al señor Rajoy. ¿Para qué lo ha nombrado y no lo ha hecho el propio Partido Popular, cosa mucho más democrática que nombrarlo a dedo?. No permitió que optara al puesto, D. Rodrigo Rato que se postuló a sí mismo como candidato. Aznar prefirió elegirlo a dedo. ¿Por qué rechaza ahora a Rajoy cuando ha sido elegido, esta vez sí, por el PP?.
¿No parece que está obrando en contra de su propio Partido? ¿No es una forma de dividir al PP, apoyándose en Esperanza Aguirre y en un grupo de Nuevas Generaciones? Ni siquiera ha contado con la cúpula de Nuevas Generaciones que no opina como ellos. Todo el mundo sabe que la señora Aguirre aspira al poder en el Partido Popular. La connivencia con Aznar es más que sospechosa. ¿No será que el propio señor Aznar aspire vergonzantemente a volver al poder? Porque podría ocurrir que extrañara no estar en la cúpula del PP. El señor Aznar, tal vez sin darse cuenta, nos está haciendo pensar mal.
En todo caso, es evidente que Aznar no tiene claro que, quien está en Política no es para ganar, sino para servir al Pueblo, en este caso, al Pueblo Español. Porque si se pensara en el Pueblo (con mayúscula), el discurso sería totalmente distinto. Se hablaría de los problemas y las necesidades ciudadanas, de los problemas sociales actuales más que del neoliberalismo económico, como se está haciendo ahora.
Pero, debería pensarse en si no están haciendo daño a su propio Partido, encizañando y poniendo discordia. Especialmente, ahora, cuando más necesidad hay de unidad de acción y de apoyo al propio Partido Popular, que necesita realizar una labor positiva para España en la Oposición política.
España lo necesita. Los momentos de crisis económica global exigen un compromiso con el Gobierno para solucionar los problemas y, el señor Rajoy puede hacerlo si su partido se lo permite. La división en política no es buena y, menos, cuando se necesita todo lo contrario, por mucho que les pese a Aznar y a Aguirre. Pensemos en España y en el Pueblo Español. Verán como el discurso cambia. Si lo primero es el Pueblo, no hay que pensar en ganar nosotros. .Porque, si gana el pueblo ganaremos todos y no luchando unos contra otros, sino unidos, porque lo necesitamos más que nunca. Lo necesitamos todos. Lo necesita España. ¡Que no nos olvidemos de nuestra Patria!. ¡Que no lo olvide Aznar! Así lo pienso.
. 24 de Noviembre de 2008 .

No hay comentarios:

Publicar un comentario