NAVARRA Y EL HAMBRE DE PODER

Tengo que reconocer que personalmente siento afecto y una especie de debilidad a favor de la tierra y el pueblo navarros. No se si será porque, siempre que he estado dentro del ámbito de la Comunidad Autónoma Navarra, me he sentido especialmente bien acogido. Parece que allí se siente uno como si estuviera en su propia casa. La bondad y la generosidad de los ciudadanos y ciudadanas navarros parece que son proverbiales. Es una opinión que he comentado con otras personas y, el acuerdo, es absoluto.
Creo que ha sido un acierto el hecho de que el Presidente Rodríguez Zapatero no consintiera que el Partido Socialista gobernara en coalición con Nafarroa Bai, como pretendía el dirigente del Partido Socialista que negociaba.. A mi me pareció que se demostró que hay que moderar el “hambre de poder” que, parece ser, un tanto “goloso”. Pero, sobre todo, se puso de manifiesto que importaba más la gobernabilidad Navarra que el hecho de que lo hiciera un socialista. Importaba más el pueblo navarro que las posibilidades forzadas de un gobierno en minoría. Y gobernó Sanz en coalición con el PP, como venía haciéndolo desde hace varios años.
Era lógico que el Presidente Sanz se sintiera agradecido y que estuviera dispuesto a pedir a sus parlamentarios que votaran la aprobación de los presupuestos generales del Estado en las Cortes. Porque, con el gesto del Presidente Rodríguez, éste manifestó en su momento que, el poder, aunque fuera muy goloso, no tiene por qué ser aceptado si no es congruente con la mayoría de los ciudadanos y de las ciudadanas.
Buscar el bien común antes que el poder, es un gesto digno de un buen gobernante, que prefiere el bien del Pueblo antes que su propio beneficio político. Acto digno de ser tenido en cuenta en el momento en que el PP ha intentado boicotear la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. El gesto de Sanz ha sido ciertamente muy caballeroso y valiente no dejándose dominar por el intento de del PP, que pretendía imponérselo. Y más, cuando parecía que Rajoy buscaba imponerlo contra la voluntad del Presidente navarro.
La reacción del PP ha sido la de romper la coalición con la U P N. No creo que conduzca muy lejos tal ruptura y que beneficie al Pueblo, que es lo que tiene que buscar un gobernante antes que obstruir la acción del Gobierno español. Parece que negarse por negarse, es un camino que “conduce a ninguna parte”. Porque, si no se hubiesen aprobado los presupuestos en las Cortes, seguro que el señor Rajoy se hubiera sentido muy feliz. No así el Pueblo español que quiere una Oposición más racional. Una Oposición que ayude y que no impida la gobernabilidad; es decir, una “Oposición, verdaderamente política”. No una oposición que parezca “la contra” de la política. Esa es la oposición que el pueblo español está padeciendo y, pese a todo, soportando y superando. ¿No será posible buscar algo mejor para el Pueblo español? No basta con que con frecuencia se hable de España como de algo importante. España somos todos, aunque no lo parezca. Y, si se ama a España, que se vea. Eso queremos.
. 30 de Octubre de 2008 .

No hay comentarios:

Publicar un comentario