INDIVIDUALISMO, PRAGMATISMO Y OBAMA

Me ha impresionado favorablemente un artículo de Manuel Vicent en “EL PAÍS SEMANAL” del Domingo pasado titulado “EL ENVIADO” y referido a Barack Obama. En dicho artículo se hace referencia al individualismo y el pragmatismo de la vieja Norteamérica y señalando la necesidad de que, en estos momentos, es absolutamente necesario colocar en primer plano la solidaridad contra las leyes del mercado. “Tal vez, dice el autor, sea esta la misión espiritual de Barack Obama, El Enviado”.
Recordemos que hemos estado durante mucho tiempo, y aún estamos, bajo la omnipotencia universal del mercado, que se ha revelado más agresivo y menos benévolo y más perjudicial de lo que se había universalmente proclamado. La situación económica mundial nos hace añorar una Sociedad en la que reine la solidaridad entre todos elementos sociales y que dirija la economía dentro de la Sociedad. Se necesita la solidaridad que una a todos los miembros de la sociedad, que necesitan estar cooperando entre sí para hacer una Sociedad justa.
Una Sociedad solidaria, debe orientar toda la economía y la convivencia, de manera que cambie la mente egoísta del economicismo, por un compromiso de todas las personas e instituciones en pro de los demás personas e instituciones. Se necesita urgentemente una red de solidaridad vertical y horizontal en la que todos nos sintamos unidos con los demás. Esto es lo que sería la solidaridad como valor social.
Tendríamos que decir que la sociedad, sin aún saberlo, tiene sed de solidaridad y de unión entre los individuos, los grupos Sociales y los Estados. Hay sed de solidaridad global explícita o implícitamente vivida. Porque, si el mundo es la aldea global y todos somos miembros vivos de esa aldea, lo lógico es que sepamos obrar fraternalmente y que todos nos enfrentemos colaborando en la realización de esa casa común que es la Humanidad. Pienso que, si Obama va a ser el conductor del Nuevo Mundo que amanece, todo percibamos al nuevo Presidente, con el autor del citado artículo de El País, unidos con Obama por lazos de Humanidad, para realizar un mundo de verdad solidario. Puede entenderse a su vez, quizás, que, la Revolución francesa pusiera en su lema la fraternidad junto a la libertad ya la igualdad; y que, en concordancia con ella hoy, el Socialismo Democrático tenga la solidaridad como meta suprema junto a la libertad y la igualdad. Un mundo solidario frente a un mundo universalmente competitivo y ciegamente pragmático.
. 20 de Enero de 2009 .

No hay comentarios:

Publicar un comentario