Desde luego, afirmo categóricamente que no es lo mismo poner en tensión que crispar. Porque, poner en tensión significa ordinariamente lo mismo que invitar a alguien a eso que se llama, en lenguaje coloquial, ponerse las pilas o estar alerta o en actitud de atender. Que es lo mismo que decir a una persona que preste especial atención a algo determinado, porque existe el riesgo de no darle importancia a algo que, en verdad, la tiene. Crispar significa “pinchar”, “excitar”, “provocar”, “desestabilizar”, “herir los sentimientos”, “incitar a la ira”, 2fustigar el ánimo” ,etc...
El Presidente Zapatero, lo ha dicho en el primer sentido de ponerse en tensión o estar atento y lo ha aplicado, en primer lugar, a sí mismo. Y lo ha expresado literalmente en los siguientes términos:”El primero que se ha puesto en tensión he sido yo mismo”.
Nótese que, cuando el Sr.Rajoy acusa al Presidente del Gobierno de haber hablado con terroristas está intentando crispar el ambiente, porque, el señor Rodríguez Zapatero, no ha hecho nada que Aznar no hubiera hecho cuando dirigió y apoyó el diálogo con los etarras, aunque Zapatero no favoreció a los presos etarras como hizo Aznar. Zapatero, cumpliendo el “Pacto por la Libertades y en contra del terrorismo”, apoyó al entonces Presidente, Aznar. Cosa que debería, a su vez, hecho Rajoy y, no sólo no lo hizo, sino que utilizó el diálogo de los representantes del Gobierno con los representantes de ETA, como arma de CRISPACIÓN ELECTORAL. Actitud que, hasta el actual Presidente del Gobierno Francés rechazó de plano, porque, dicha actitud, beneficiaba solamente a los terroristas.
Rajoy, lleva toda la legislatura del actual Gobierno Español, con la misma cantinela, valiéndose del terrorismo como arma de desgaste y de desprestigio electoral, y ahora sigue, sabiendo muy bien que, esas falsas acusaciones, duelen, porque es una indignidad acusar falsamente y más poniendo como apoyo nada más y nada menos que el terrorismo. No pocos terroristas se alegrarán. Por un mínimo de pudor político, por dignidad humana, el terrorismo debería de estar al margen de debate electoral. Si se sigue utilizando, no se puede acusar al Gobierno de crispar el ambiente. Porque, dígaseme quién crispa.¿No lo está haciendo Rajoy?
Aun cuando la crispación tuviera como resultado un éxito electoral, con el terrorismo, habría que inhibirse de actuar, porque se estaría actuando a favor de los terroristas. Me pregunto si ayudar al terrorismo es políticamente decente. Créanme que no soy capaz de entender tal regalo a los terroristas. Más, en el momento presente, en el que la eficacia policial contra el terrorismo, es, desde cualquier punto de vista, evidente.
¿No se puede pensar en España, nuestra Patria, por encima de todo?¿No se dice que se ama a España? Pues lo primero es lo primero. No se puede decir que se ama a España y usar el terrorismo como medio electoral. Porque, si se usa, se hace daño a España. Nada más y nada menos. ¿No es vidente?.
El Presidente Zapatero, lo ha dicho en el primer sentido de ponerse en tensión o estar atento y lo ha aplicado, en primer lugar, a sí mismo. Y lo ha expresado literalmente en los siguientes términos:”El primero que se ha puesto en tensión he sido yo mismo”.
Nótese que, cuando el Sr.Rajoy acusa al Presidente del Gobierno de haber hablado con terroristas está intentando crispar el ambiente, porque, el señor Rodríguez Zapatero, no ha hecho nada que Aznar no hubiera hecho cuando dirigió y apoyó el diálogo con los etarras, aunque Zapatero no favoreció a los presos etarras como hizo Aznar. Zapatero, cumpliendo el “Pacto por la Libertades y en contra del terrorismo”, apoyó al entonces Presidente, Aznar. Cosa que debería, a su vez, hecho Rajoy y, no sólo no lo hizo, sino que utilizó el diálogo de los representantes del Gobierno con los representantes de ETA, como arma de CRISPACIÓN ELECTORAL. Actitud que, hasta el actual Presidente del Gobierno Francés rechazó de plano, porque, dicha actitud, beneficiaba solamente a los terroristas.
Rajoy, lleva toda la legislatura del actual Gobierno Español, con la misma cantinela, valiéndose del terrorismo como arma de desgaste y de desprestigio electoral, y ahora sigue, sabiendo muy bien que, esas falsas acusaciones, duelen, porque es una indignidad acusar falsamente y más poniendo como apoyo nada más y nada menos que el terrorismo. No pocos terroristas se alegrarán. Por un mínimo de pudor político, por dignidad humana, el terrorismo debería de estar al margen de debate electoral. Si se sigue utilizando, no se puede acusar al Gobierno de crispar el ambiente. Porque, dígaseme quién crispa.¿No lo está haciendo Rajoy?
Aun cuando la crispación tuviera como resultado un éxito electoral, con el terrorismo, habría que inhibirse de actuar, porque se estaría actuando a favor de los terroristas. Me pregunto si ayudar al terrorismo es políticamente decente. Créanme que no soy capaz de entender tal regalo a los terroristas. Más, en el momento presente, en el que la eficacia policial contra el terrorismo, es, desde cualquier punto de vista, evidente.
¿No se puede pensar en España, nuestra Patria, por encima de todo?¿No se dice que se ama a España? Pues lo primero es lo primero. No se puede decir que se ama a España y usar el terrorismo como medio electoral. Porque, si se usa, se hace daño a España. Nada más y nada menos. ¿No es vidente?.
.25 de Febrero de 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario